Software ERP para grandes empresas
Con el software adecuado, podrás automatizar y gestionar todos los procesos desde un único sistema centralizado.
El mercado actual de ERP se caracteriza por su tamaño y diversidad. Esto significa que hay un sistema adecuado para cada organización. Muchos desarrolladores de software se especializan en un sector concreto, lo que también se conoce como software específico para cada sector.
Pero también hay proveedores de ERP que se especializan en un formato concreto de empresa. Al fin y al cabo, las grandes empresas tienen procesos y necesidades diferentes y más numerosas que, por ejemplo, las pymes. Por eso, en este blog analizamos los requisitos, las funcionalidades y las ventajas del software ERP para grandes empresas.
Tabla de contenidos
- ¿Qué es el ERP?
- ¿Qué entendemos por "grandes" empresas?
- Retos y oportunidades para las grandes empresas
- Investigación y desarrollo en grandes empresas
- Un sistema uniforme
- La importancia del proveedor adecuado
- Conclusión: las grandes empresas tienen muchas exigencias
¿Qué es el ERP?
La planificación de recursos empresariales (ERP) es el corazón de una organización. Aquí se registran todos los procesos de la empresa y los relacionados con ella. Al tener una mayor visibilidad y control sobre sus propios procesos, las empresas pueden optimizarlos al máximo. Esto les permite tomar mejores decisiones, lo que en última instancia debe mejorar la rentabilidad.
Las principales ventajas de un sistema ERP
- Una base de datos centralizada. Todos los datos generados y recopilados dentro y fuera de la empresa se reúnen en un lugar central. De este modo, los usuarios siempre tienen acceso a los datos más actuales.
- Automatización de procesos. El sistema ERP ayuda a automatizar determinadas tareas manuales y repetitivas. Esto permite al personal disponer de más tiempo, que puede invertir en otras actividades.
- Informes y análisis. Los usuarios del software ERP también tienen acceso a informes y análisis claros. Dado que todos los procesos y datos se registran, se puede solicitar información específica con solo pulsar un botón.
- Colaboración y seguridad. Dado que todos los empleados tienen acceso a los mismos datos, pueden colaborar mejor entre sí. Además, los datos confidenciales se almacenan de forma más segura y ya no se distribuyen entre diferentes departamentos de la empresa.
Todos los recursos en el lugar adecuado
Las grandes empresas suelen tener más de una ubicación donde se encuentran los recursos y el personal. Por lo tanto, no es fácil, pero sí muy importante, tener una visión clara de los recursos, como los materiales, las herramientas, los vehículos y, no menos importante, los recursos financieros. Es imposible controlar todos estos flujos de materiales de forma clara a mano o con unas cuantas hojas de Excel.
El sistema ERP proporciona una visión global que permite controlar todo lo que ocurre. Esto permite corregir los procesos ineficientes lo antes posible.
No hay dos sistemas ERP iguales
Los sistemas ERP suelen tener una estructura modular. Esto significa que se componen de diferentes módulos, cada uno de los cuales realiza su propia función y presta apoyo en determinadas tareas. Los módulos que se deben elegir en última instancia suelen variar de una empresa a otra. Por ejemplo, algunas necesitan un módulo para la producción, pero hay otras que no lo necesitan en absoluto.
¿Qué entendemos por "grandes" empresas?
Las grandes empresas son aquellas que superan a otras en número de empleados o en volumen de negocios anual. En España, se considera que una empresa es "gran empresa" si tiene 250 o más empleados. Además, para ser considerada una gran empresa, también debe cumplir con uno de estos dos requisitos adicionales:
- Un volumen de negocio anual superior a los 50 millones de euros.
- Un activo total superior a los 43 millones de euros.
Retos y oportunidades para las grandes empresas
Es evidente que las grandes empresas se diferencian de las pequeñas y medianas empresas en muchos aspectos. Por ejemplo, a menudo pueden producir a un coste menor que las pymes. La producción en masa reduce los costes fijos, ya que a menudo pueden adquirir una determinada materia prima a precios más baratos. Esto conlleva ciertos retos y oportunidades que solo se hacen evidentes cuando se empieza a trabajar con el software empresarial adecuado.
Legislación y normativa
Las grandes empresas suelen operar a nivel internacional y, por lo tanto, deben cumplir normas diferentes en distintos países. Pensemos, por ejemplo, en determinadas normas relativas a la producción. Los sistemas ERP permiten a estas empresas seguir cumpliendo estas normas en cada país, al tiempo que se mantiene una visión general de la eficiencia de las operaciones en la región en cuestión.
Investigación y desarrollo en grandes empresas
Veamos un ejemplo concreto de la aplicación práctica del ERP en una gran empresa. Dentro de estas organizaciones suelen existir departamentos especiales que se dedican a la investigación y el desarrollo de los procesos empresariales existentes. En otras palabras, estas personas se dedican continuamente a generar nuevas ideas y productos que puedan fabricarse al menor coste posible. Este trabajo se caracteriza por la compleja planificación que conlleva, por lo que una solución ERP es indispensable.
Identificar los flujos de información
Esto implica estudiar toda la información procedente de todos los rincones de la empresa. ¿Cuál es el coste actual de la producción, de qué presupuesto se dispone para optimizar este proceso y qué normas y leyes hay que tener en cuenta? La respuesta a este tipo de preguntas suele encontrarse en los análisis y los informes adecuados que puede generar el ERP-system.
Proyectos a largo plazo
Cuando un proyecto afecta a procesos en diferentes sedes e incluso en diferentes países, es importante que se documente de forma clara. Al final del proceso, debe poder verse exactamente lo que se ha hecho durante el primer mes, por ejemplo, en caso de que haya que rendir cuentas. El sistema ERP también es especialmente adecuado para esto, ya que todo el proyecto queda documentado de la A a la Z.
Un sistema uniforme
Si una empresa opera a nivel internacional y tiene filiales o instalaciones en otro país, estas también deben estar conectadas al sistema ERP. Para ello, el proveedor de ERP debe tener en cuenta la legislación y la normativa vigentes en el país en cuestión.
Protección de datos
Otros países suelen tener leyes y normas diferentes en materia de protección de datos. Por lo tanto, las empresas internacionales deben poder confiar en un sistema ERP que pueda gestionar estos aspectos, de modo que todas las sucursales puedan seguir colaborando entre sí sin problemas.
Multilingüismo
Otro requisito sencillo pero crucial es el multilingüismo. La interfaz debe estar disponible en varios idiomas, pero también es útil que el propio sistema disponga de funciones de traducción. De este modo, los compañeros de diferentes países pueden ver y consultar el trabajo de los demás sin ningún problema.
De lo contrario, no solo sería imposible trabajar bien juntos, sino que también se podrían cometer errores cruciales.
Retos logísticos
Muchas empresas internacionales necesitarán un módulo logístico, por ejemplo, en forma de TMS. Especialmente cuando tienen varios almacenes en diferentes países, es crucial que todos estos flujos de mercancías puedan visualizarse de forma clara.
La importancia del proveedor adecuado
Como podemos ver, un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) para una gran empresa debe poder cumplir muchos requisitos complejos. Esto subraya la importancia de encontrar el proveedor adecuado. Por lo tanto, lo ideal es que una gran empresa busque un proveedor que sepa lo que hace y tenga experiencia en proyectos de esta envergadura. Por lo tanto, no se debe subestimar en absoluto el papel del proveedor.
Conclusión: las grandes empresas tienen muchas exigencias
Una gran empresa multinacional exige mucho más a un paquete ERP que una empresa mediana o pequeña. Además de la elección entre diferentes módulos, hay que tener en cuenta muchas más cosas.
Para empezar, la elección del proveedor adecuado desempeñará un papel crucial. Lo ideal es elegir un distribuidor de ERP con experiencia en proyectos similares. Ellos saben mejor que nadie lo que usted necesita y cómo satisfacer esas necesidades.
El software ERP debe adaptarse a las necesidades de la empresa. En el caso de una empresa más pequeña, a veces se adaptan a los marcos y funcionalidades del sistema, pero para una gran empresa eso es imposible. Esto subraya una vez más la importancia de invertir mucho tiempo en la búsqueda de una solución tecnológica que se adapte perfectamente a sus necesidades.
Start uw ERP selectie
Ontdek welke ERP systemen het beste passen bij uw onderneming
¿Qué es el ERP de código abierto?
El ERP de código abierto es un software cuyo código fuente suele ofrecerse de forma gratuita. Pero, ¿es realmente más barato y qué puede hacer exactamente un sistema de este tipo?
Lees verderSoftware ERP específico para cada sector: ¿qué significa?
Descubra por qué siempre debe optar por un sistema ERP específico para su sector.
Lees verder