Aumente la satisfacción de los empleados con el ERP

La digitalización conlleva muchos cambios: ¿cómo se asegura de que el personal se adapte a ellos?

Aunque a primera vista la digitalización parece positiva, para muchos, en la práctica no siempre se está tan contento con ella. Las máquinas nos quitan puestos de trabajo y tareas, y los nuevos sistemas son a veces complejos y difíciles de entender para algunos. Esto puede resultar estresante para algunas personas, lo que reduce la eficiencia general. ¡Y eso es justo lo contrario a lo que se pretende conseguir con el nuevo sistema de software!

Por eso, en este artículo analizamos varias formas de garantizar que las nuevas tecnologías no se conviertan en un factor de estrés, sino en una forma de hacer el trabajo más agradable y fácil.

¿Por qué se perciben los nuevos sistemas como algo complicado?

Mientras que algunos están deseando empezar a trabajar con un nuevo sistema dinámico, otros no lo ven con buenos ojos. Tanto es así que a veces incluso se lo ponen difícil. ¿Por qué es necesario, si el antiguo método ha funcionado bien durante años?

Sin embargo, no hay ninguna empresa en el mundo que pueda escapar a la digitalización. Entonces, ¿cómo pueden las empresas conseguir que incluso los escépticos y los detractores aprendan a utilizar el nuevo software?

La mentalidad adecuada

Todo comienza con una actitud adecuada. Como responsable de la toma de decisiones, ya estás convencido del valor añadido del nuevo sistema. Pero ¿qué saben al respecto los compañeros o empleados? No se les puede culpar por verlo como un obstáculo si no se les incluye en todo el proceso.

Por eso, el primer consejo es: involucra al personal en la selección de un nuevo sistema de software. Por ejemplo, ¿qué módulos les gustaría ver? ¿Qué interfaz les parece más atractiva? Si los usuarios finales participan activamente en el proceso de selección, aceptarán mucho más rápido la llegada del nuevo sistema.

Formación y tiempo

Además, es importante que tus empleados dispongan del tiempo y espacio necesarios para familiarizarse con el nuevo sistema. Por lo que también debes tener esto en cuenta en la búsqueda: ¿ofrece el proveedor formación? o ¿hay vídeos en línea que muestren cómo funciona exactamente el sistema?

El sistema es sinónimo de crecimiento

Idealmente, los empleados están comprometidos con el éxito de la empresa. Al fin y al cabo, todos se benefician de ello. Por lo tanto, no solo es importante pedir su opinión, sino también mostrarles claramente las ventajas del nuevo software. Gracias al nuevo sistema, ya no tendrán que introducir datos manualmente y podrán acceder a la información que necesiten desde cualquier lugar, incluso desde casa.

Deja claro que la introducción del nuevo sistema es un avance positivo para todos, y no solo para el bolsillo.

Más tiempo para la estrategia y la creatividad

Ya hemos mencionado que el software adecuado puede automatizar ciertas tareas manuales. Esto deja más tiempo para aspectos de mayor interés. Por ejemplo, se puede dedicar más tiempo a cuestiones estratégicas y hay más espacio para la creatividad. Esto supone un mayor reto para el personal, lo que aumentará la satisfacción en el trabajo.

La digitalización comienza con el sistema ERP

Como ya se ha dicho, las empresas modernas deben digitalizarse. Si no lo hacen y la competencia sí, la empresa acabará por quedarse rezagada. Una compañía con su sistema actualizado no solo es capaz de automatizar actividades que requieren mucho tiempo, sino que también dispone de conocimientos que la otra no tiene.

Esta información puede puede ser en referencia al comportamiento del cliente o sobre los procesos del almacén en los que se puede ahorrar tiempo. En última instancia, esta información es la que permite a las empresas optimizar al máximo sus procesos cotidianos.

¿Desea saber más sobre las ventajas y funcionalidades del sistema ERP? Haga clic aquí.

30 juni 2025

Start uw ERP selectie

Ontdek welke ERP systemen het beste passen bij uw onderneming

¿En qué sector está activo?

Por qué esto es importante para su selección de ERP:En su selección, es importante tener en cuenta su sector. Un sistema ERP debe ajustarse perfectamente a sus procesos empresariales. Estos procesos varían por sector. Por ejemplo, un mayorista trabaja de manera diferente a una empresa de construcción y, por lo tanto, necesita funcionalidades ERP diferentes.

¿Cómo se planifican sus órdenes de producción?

¿En qué volúmenes de producción produce?

¿En qué tipo de construcción se especializa?

Preguntas sobre sus procesos empresariales (parte 1/2)

¿Su organización trabaja por proyectos?
¿Trabaja frecuentemente con muchas partes diferentes?
¿Su organización gestiona bienes inmuebles?

Preguntas sobre sus procesos empresariales (parte 2/2)

¿Realiza mucho mantenimiento?
¿Desea poder planificar también activos empresariales?
¿Desea registrar las horas de sus empleados?

¿Qué tipo de minorista es usted?

Preguntas sobre sus procesos empresariales

¿Cuántos puntos de venta físicos tiene?
¿A qué tipo de clientes suministra?
¿Importa también mercancías?
¿Exporta también mercancías?

¿Qué tipo de proveedor de servicios es usted?

Preguntas sobre sus procesos empresariales

¿Es importante para usted el registro de horas?
¿Trabaja por tarifa horaria y/o tarifas fijas?
¿Es RRHH una parte importante de su empresa?
¿Trabaja su organización por proyectos?
¿Suele suministrar a empresas o consumidores?

¿Qué tipo de educación ofrece?

Preguntas sobre sus procesos empresariales (parte 1/2)

¿Sus clientes tienen una membresía con usted?
¿Desea utilizar el sistema también para el registro de estudiantes?
¿Desea utilizar el sistema también para RRHH?

Preguntas sobre sus procesos empresariales (parte 2/2)

¿También imparte clases a distancia?
¿Trabaja con horarios y planificación de ubicaciones?
¿Debe integrarse el sistema ERP con otros paquetes?

Preguntas sobre sus procesos empresariales

¿Es importante para usted el registro de horas?
¿Trabaja con tarifa por hora y/o tarifas fijas?
¿Es RRHH una parte importante de su empresa?
¿Opera su organización por proyectos?
¿Suele suministrar a empresas o a consumidores?

¿En qué tipo de atención médica se especializa?

Preguntas sobre sus procesos empresariales

¿Desea utilizar el sistema ERP también para el registro de pacientes?
¿Su organización ofrece alojamiento nocturno?
¿Debe integrarse el sistema ERP con otros paquetes?
Especifique:
¿Proporciona atención médica en sitio?

¿En qué tipo de comercio se especializa?

Preguntas sobre sus procesos empresariales

¿Tiene una tienda online que deba integrarse?
¿Cuántas tiendas físicas con punto de venta tiene?
¿También importa bienes?
¿También exporta bienes?
¿A qué tipo de clientes suministra?

Preguntas sobre sus procesos empresariales

¿Es importante para usted el registro de horas?
¿Trabaja con tarifa por hora y/o tarifas fijas?
¿Es RRHH una parte importante de su empresa?
¿Opera su organización por proyectos?
¿Suele suministrar a empresas o consumidores?

Preguntas sobre sus procesos empresariales (parte 1/2)

¿Desea que el sistema ERP esté preparado para IoT (Internet de las Cosas)?
¿Desea una conexión con proveedores importantes como Technische Unie y Rexel?
¿Realiza también tareas de mantenimiento?
¿Se deben poder ingresar órdenes de trabajo desde dispositivos móviles?

Preguntas sobre sus procesos empresariales (parte 2/2)

¿Debe poder consultarse el sistema sin conexión?
¿Debe poder monitorear máquinas a distancia?
¿Trabaja también por proyectos?
¿Necesita registrar refrigerantes?

¿Qué tipo de empresa de servicios públicos tiene?

Preguntas sobre sus procesos empresariales

¿Opera su organización por proyectos?
¿Trabaja con muchas partes diferentes?
¿Su organización gestiona propiedades?
¿Realiza mucho mantenimiento?
¿Desea registrar las horas de sus empleados?

Gobierno y ONG’s

Preguntas sobre sus procesos empresariales

¿Trabaja por proyectos?
¿Desea tener una administración de miembros?
¿Debe integrarse el sistema ERP con otros paquetes?
Especifique:
¿Debe estar disponible el sistema ERP en dispositivos móviles?

¿Qué tipo de servicios logísticos ofrece?

¿Organiza las cargas de la siguiente manera?

Groupage / Cargas parciales (LTL)
Agrupación en un centro para varios clientes
FTL
Cargas completas para varios clientes
Logística dedicada
Transporte para un solo cliente

¿Organiza las cargas de la siguiente manera?

¿Tiene una flota propia?
¿Los bienes deben transportarse refrigerados?
¿Importa artículos?
¿También exporta artículos?

¿Cómo es su proceso de producción?

¿En qué tipo de producción se especializa?

¿Cómo se planifican sus órdenes de producción?

¿En qué volúmenes de producción produce?

Preguntas sobre sus procesos empresariales

¿Realiza mantenimiento regularmente?
¿Trabaja con Acuerdos de Nivel de Servicio?
¿Debe conectarse el sistema ERP con otros programas?
¿Trabaja por proyecto?
¿Desea registrar horas en el sistema?

Introduzca el número de empleados y usuarios

empleado(s)
usuario(s)

Preguntas sobre su organización

¿Tiene su organización varias sedes?
¿Cuántos almacenes tiene?
¿Trabaja con múltiples monedas?
¿Opera a nivel internacional?
¿Está ubicada la sede principal en España?
Buscando proveedores ERP...
sistemas encontrados

Complete el formulario y reciba sin compromiso información sobre los 7 proveedores más adecuados

Hemos recibido correctamente su solicitud

  • Con base en la información proporcionada, nuestro consultor comenzará a trabajar sin compromiso
  • El consultor seleccionará los proveedores ERP que mejor se adapten a su empresa
  • Recibirá gratuitamente una lista corta con información sobre los 7 proveedores más adecuados
  • Si hay preguntas o dudas, es posible que se ponga en contacto con usted
Ver lista larga
Reiniciar selección