Kit Digital: oportunidades de digitalización para autónomos

Si eres autónomo y estás pensando en digitalizar tu negocio, el Kit Digital puede ser una valiosa herramienta para dar ese paso.

Esta iniciativa puede ayudar a las personas que trabajan por cuenta propia proporcionándoles subvenciones para la digitalización de sus negocios, permitiéndoles incorporar herramientas y servicios digitales que les ayuden a ser más eficientes y competitivos. 

Si trabajas como independiente y no tienes empleados, esta ayuda puede alcanzar hasta los 3.000 euros y puede destinarse a cosas como la creación de sitio web, gestionar las redes sociales o implementar un sistema de facturación electrónica, entre otras soluciones que mencionaremos en este artículo.  

¿En qué consiste el Kit Digital y cómo lo puedes solicitar?

El Kit Digital opera a través de un sistema de bonos que los autónomos pueden usar para contratar servicios de digitalización con proveedores autorizados, conocidos como agentes digitalizadores.

Para solicitarlo, solo necesitas seguir estos pasos a través de la plataforma Acelera PYME:

  1. Regístrate en la plataforma Acelera PYME y completa el test de diagnóstico digital para conocer el nivel de digitalización de tu negocio.
  2. Explora las soluciones disponibles que mejor se adapten a tus necesidades, así como el catálogo de agentes digitalizadores que pueden ayudarte a implementarlas.
  3. Solicita la ayuda en la sede electrónica de Red.es (sede.red.gob.es), siempre que cumplas con los requisitos establecidos en la convocatoria.
  4. Elige un agente digitalizador una vez te concedan el bono, y firmes un acuerdo para que gestione las soluciones digitales seleccionadas.

Recuerda revisar las bases de la convocatoria y los requisitos específicos según el segmento al que pertenezcas. ¡Es una gran oportunidad para hacer crecer tu negocio a través de la transformación digital!

¿Qué requisitos debes cumplir para solicitar el Kit Digital actualmente? 

En 2025 el Kit Digital está pensado para autónomos y pequeñas empresas que tengan menos de 50 empleados y una facturación anual inferior a 10 millones de euros. Para poder solicitar la ayuda, es necesario estar al día con las obligaciones tributarias y con la seguridad social, además de no haber recibido otras ayudas públicas que financien los mismos conceptos.

Si cumples con estos requisitos, puedes aprovechar esta oportunidad para digitalizar tu negocio y mejorar tu competitividad.

Beneficios que puede traer el Kit Digital para autónomos 

Si trabajas por cuenta propia, el Kit Digital te puede ofrecer ayudas económicas para la digitalización de tu negocios, incluyendo la creación de sitio web, gestión de redes sociales, comercio electrónico y ciberseguridad, entre otras funciones pensadas para mejorar distintos aspectos de tu negocio como pueden ser las siguientes: 

  • Creación o mejora de sitios web y presencia online: Te ayuda a construir o renovar tu página web, para que tu negocio tenga mayor visibilidad en internet y pueda llegar a más clientes potenciales.
  • Desarrollo de comercio electrónico: Permite poner en marcha una tienda online para vender tus productos o servicios directamente a través de internet.
  • Gestión de redes sociales: Mejora tu presencia en redes sociales, ayudándote a conectar con un público más amplio y a mantener una comunicación más cercana con tus clientes.
  • Gestión de clientes (CRM): Implementa herramientas para organizar y optimizar la relación con tus clientes, mejorando el seguimiento y la atención personalizada.
  • Ciberseguridad: Incorpora soluciones que protegen tu negocio frente a amenazas digitales, asegurando la información y generando confianza entre tus clientes.
  • Facturación electrónica: Simplifica tus procesos administrativos mediante sistemas que permiten emitir y gestionar facturas de forma digital y eficiente.

Desventajas del Kit Digital para autónomos: ¿en qué fijarse?

Como lo hemos mencionado anteriormente, el Kit Digital ha sido una herramienta útil para fomentar la digitalización en PYMES y autónomos, sin embargo, también presenta ciertas desventajas que es importante tener en cuenta.

 Entre ellas, destacan la falta de transparencia en las ofertas, la burocracia en los procesos, y la existencia de costos ocultos que no siempre se comunican de forma clara. A esto se suma la posibilidad de recibir servicios de baja calidad o incluso engañosos.

Además, algunos agentes digitalizadores cobran tarifas iniciales adicionales, lo que puede generar un gasto imprevisto. Finalmente, el esquema del programa ha sido criticado por generar situaciones de competencia desleal entre empresas del sector

Antes de tomar una decisión, es clave informarse bien y revisar todas las condiciones. ¡Digitalizar tu negocio sí, pero con cuidado! 

¿Qué pasa con el Kit Digital si dejo de ser autónomo? 

Ser beneficiario del Kit Digital te obliga a ser autónomo el tiempo que dure la prestación del servicio. Recuerda que ese tiempo es de 12 meses. Si incumples este aspecto de la subvención, deberás devolver parte de la ayuda.

Conclusión

En resumen, el Kit Digital es una gran oportunidad para los autónomos, ya que les permite digitalizar sus negocios, mejorar su competitividad, reducir costos y adaptarse mejor a las demandas del mercado digital.

Eso sí, antes de tomar cualquier decisión, es fundamental informarse bien y revisar todas las condiciones. ¡Digitalizar tu negocio sí, pero siempre con precaución!.

En nuestros artículos relacionados con el Kit Digital encontrarás información útil que te ayudará a tomar la mejor decisión.

27 juni 2025

Start uw ERP selectie

Ontdek welke ERP systemen het beste passen bij uw onderneming

¿En qué sector está activo?

Por qué esto es importante para su selección de ERP:En su selección, es importante tener en cuenta su sector. Un sistema ERP debe ajustarse perfectamente a sus procesos empresariales. Estos procesos varían por sector. Por ejemplo, un mayorista trabaja de manera diferente a una empresa de construcción y, por lo tanto, necesita funcionalidades ERP diferentes.

¿Cómo se planifican sus órdenes de producción?

¿En qué volúmenes de producción produce?

¿En qué tipo de construcción se especializa?

Preguntas sobre sus procesos empresariales (parte 1/2)

¿Su organización trabaja por proyectos?
¿Trabaja frecuentemente con muchas partes diferentes?
¿Su organización gestiona bienes inmuebles?

Preguntas sobre sus procesos empresariales (parte 2/2)

¿Realiza mucho mantenimiento?
¿Desea poder planificar también activos empresariales?
¿Desea registrar las horas de sus empleados?

¿Qué tipo de minorista es usted?

Preguntas sobre sus procesos empresariales

¿Cuántos puntos de venta físicos tiene?
¿A qué tipo de clientes suministra?
¿Importa también mercancías?
¿Exporta también mercancías?

¿Qué tipo de proveedor de servicios es usted?

Preguntas sobre sus procesos empresariales

¿Es importante para usted el registro de horas?
¿Trabaja por tarifa horaria y/o tarifas fijas?
¿Es RRHH una parte importante de su empresa?
¿Trabaja su organización por proyectos?
¿Suele suministrar a empresas o consumidores?

¿Qué tipo de educación ofrece?

Preguntas sobre sus procesos empresariales (parte 1/2)

¿Sus clientes tienen una membresía con usted?
¿Desea utilizar el sistema también para el registro de estudiantes?
¿Desea utilizar el sistema también para RRHH?

Preguntas sobre sus procesos empresariales (parte 2/2)

¿También imparte clases a distancia?
¿Trabaja con horarios y planificación de ubicaciones?
¿Debe integrarse el sistema ERP con otros paquetes?

Preguntas sobre sus procesos empresariales

¿Es importante para usted el registro de horas?
¿Trabaja con tarifa por hora y/o tarifas fijas?
¿Es RRHH una parte importante de su empresa?
¿Opera su organización por proyectos?
¿Suele suministrar a empresas o a consumidores?

¿En qué tipo de atención médica se especializa?

Preguntas sobre sus procesos empresariales

¿Desea utilizar el sistema ERP también para el registro de pacientes?
¿Su organización ofrece alojamiento nocturno?
¿Debe integrarse el sistema ERP con otros paquetes?
Especifique:
¿Proporciona atención médica en sitio?

¿En qué tipo de comercio se especializa?

Preguntas sobre sus procesos empresariales

¿Tiene una tienda online que deba integrarse?
¿Cuántas tiendas físicas con punto de venta tiene?
¿También importa bienes?
¿También exporta bienes?
¿A qué tipo de clientes suministra?

Preguntas sobre sus procesos empresariales

¿Es importante para usted el registro de horas?
¿Trabaja con tarifa por hora y/o tarifas fijas?
¿Es RRHH una parte importante de su empresa?
¿Opera su organización por proyectos?
¿Suele suministrar a empresas o consumidores?

Preguntas sobre sus procesos empresariales (parte 1/2)

¿Desea que el sistema ERP esté preparado para IoT (Internet de las Cosas)?
¿Desea una conexión con proveedores importantes como Technische Unie y Rexel?
¿Realiza también tareas de mantenimiento?
¿Se deben poder ingresar órdenes de trabajo desde dispositivos móviles?

Preguntas sobre sus procesos empresariales (parte 2/2)

¿Debe poder consultarse el sistema sin conexión?
¿Debe poder monitorear máquinas a distancia?
¿Trabaja también por proyectos?
¿Necesita registrar refrigerantes?

¿Qué tipo de empresa de servicios públicos tiene?

Preguntas sobre sus procesos empresariales

¿Opera su organización por proyectos?
¿Trabaja con muchas partes diferentes?
¿Su organización gestiona propiedades?
¿Realiza mucho mantenimiento?
¿Desea registrar las horas de sus empleados?

Gobierno y ONG’s

Preguntas sobre sus procesos empresariales

¿Trabaja por proyectos?
¿Desea tener una administración de miembros?
¿Debe integrarse el sistema ERP con otros paquetes?
Especifique:
¿Debe estar disponible el sistema ERP en dispositivos móviles?

¿Qué tipo de servicios logísticos ofrece?

¿Organiza las cargas de la siguiente manera?

Groupage / Cargas parciales (LTL)
Agrupación en un centro para varios clientes
FTL
Cargas completas para varios clientes
Logística dedicada
Transporte para un solo cliente

¿Organiza las cargas de la siguiente manera?

¿Tiene una flota propia?
¿Los bienes deben transportarse refrigerados?
¿Importa artículos?
¿También exporta artículos?

¿Cómo es su proceso de producción?

¿En qué tipo de producción se especializa?

¿Cómo se planifican sus órdenes de producción?

¿En qué volúmenes de producción produce?

Preguntas sobre sus procesos empresariales

¿Realiza mantenimiento regularmente?
¿Trabaja con Acuerdos de Nivel de Servicio?
¿Debe conectarse el sistema ERP con otros programas?
¿Trabaja por proyecto?
¿Desea registrar horas en el sistema?

Introduzca el número de empleados y usuarios

empleado(s)
usuario(s)

Preguntas sobre su organización

¿Tiene su organización varias sedes?
¿Cuántos almacenes tiene?
¿Trabaja con múltiples monedas?
¿Opera a nivel internacional?
¿Está ubicada la sede principal en España?
Buscando proveedores ERP...
sistemas encontrados

Complete el formulario y reciba sin compromiso información sobre los 7 proveedores más adecuados

Hemos recibido correctamente su solicitud

  • Con base en la información proporcionada, nuestro consultor comenzará a trabajar sin compromiso
  • El consultor seleccionará los proveedores ERP que mejor se adapten a su empresa
  • Recibirá gratuitamente una lista corta con información sobre los 7 proveedores más adecuados
  • Si hay preguntas o dudas, es posible que se ponga en contacto con usted
Ver lista larga
Reiniciar selección

Kit Digital, una ayuda para cumplir con las nuevas regulaciones

Las empresas en España se están enfrentando a nuevas regulaciones que impactan distintos aspectos de su gestión diaria.

Lees verder