¿Qué es el ERP de código abierto?
El ERP de código abierto es un software cuyo código fuente suele ofrecerse de forma gratuita. Pero, ¿es realmente más barato y qué puede hacer exactamente un sistema de este tipo?
Muchos consideran que el software de código abierto es un arma de doble filo. Por un lado, este modelo ofrece acceso a software complejo sin necesidad de realizar una gran inversión, pero, al mismo tiempo, requiere los conocimientos técnicos necesarios. Algo con lo que se topan rápidamente las empresas más pequeñas.
En estos casos, este proyecto digital puede convertirse rápidamente en un proyecto confuso y costoso. Entonces, ¿cómo se puede beneficiar exactamente del software ERP de código abierto? En este blog analizamos todas las ventajas y para quién es más adecuado este modelo.
Tabla de contenidos
- ¿Qué es el ERP de código abierto?
- El papel del sistema ERP
- Las desventajas de un sistema de código abierto
- ¿Un ERP gratuito?
- Proveedores de ERP de código abierto
- Encontrar la solución adecuada
- Conclusión
¿Qué es el ERP de código abierto?
El término «código abierto» se refiere a la forma en que se pone a disposición el código fuente. En este caso, cualquiera puede realizar modificaciones. En otras palabras, puede adaptar el software a su gusto. A menudo, este software se ofrece de forma gratuita; a diferencia de los modelos de software tradicionales, los usuarios no tienen que pagar una cuota de licencia al proveedor.
El papel del sistema ERP
El software de planificación de recursos empresariales (ERP) ayuda a las empresas a organizar sus procesos de forma más eficiente, lo que les permite ahorrar recursos valiosos. Todos los procesos empresariales se registran digitalmente y los datos se recopilan en una base de datos central. De este modo, todas las personas implicadas tienen acceso en todo momento a los datos más recientes.
En última instancia, esto no solo mejorará la eficiencia, sino también la colaboración dentro de la empresa. Por lo tanto, la tarea central del ERP es desperdiciar la menor cantidad posible de recursos y organizar los procesos existentes de la manera más eficiente posible.
Software específico para cada sector
La verdadera potencia de un sistema de software solo se pone de manifiesto cuando se adapta perfectamente a las necesidades de sus usuarios. Por lo tanto, es fácil entender por qué el software ERP específico para cada sector se ha vuelto tan popular. Estos proveedores saben exactamente lo que necesitan sus clientes y se aseguran de que el software se adapte perfectamente a los deseos y necesidades de las empresas de su sector.
Las desventajas de un sistema de código abierto
Por lo tanto, un sistema ERP específico para un sector es diametralmente opuesto a un sistema de código abierto. Mientras que las empresas con un sistema específico para su sector reciben ayuda hasta el último detalle, con un sistema de código abierto hay que averiguarlo todo por uno mismo en gran medida. Esto no es un problema si se tiene conocimiento de software, pero no todo el mundo lo tiene.
Además, los sistemas de código abierto suelen ser ofrecidos por motivos relacionados con el servicio. Los proveedores de software suelen ofrecerlos como parte de un contrato más amplio. Por lo tanto, desde el punto de vista técnico, no son totalmente gratuitos.
Pero también se han desarrollado sistemas no comerciales. En el pasado, varios foros y comunidades se han puesto manos a la obra para desarrollar su propio software de código abierto. Lo programan ellos mismos y comparten entre sí las actualizaciones y mejoras. La desventaja de este método es que las empresas dependen de estas comunidades, por lo que no es precisamente un acuerdo estable. Y eso sin mencionar el cumplimiento de las normas y la legislación en materia de privacidad.
Dependencia
Lo complicado del software ERP de código abierto es que o bien se depende mucho de él o bien se deben tener muchos conocimientos de software. Si no se dispone de estos conocimientos, las empresas dependerán de quienes desarrollan nuevas funcionalidades.
Hay que conformarse con los cambios que ellos introducen. Si se necesita urgentemente una ampliación o modificación, se depende de quienes deben llevarla a cabo. Nadie puede garantizar cuánto tiempo llevará ni si será útil.
Socios fiables
También hay proveedores en el mercado de ERP que ofrecen sus soluciones de forma gratuita. Quieren dar a sus clientes la oportunidad de probar el software ERP sin demasiado coste. Esto puede ser muy útil para las empresas, ya que es fundamental trabajar desde el principio en el establecimiento de métodos estructurados para la recopilación y el almacenamiento de datos. En ese caso, los costes suelen surgir a largo plazo, por ejemplo, cuando la empresa crece y necesita funciones adicionales.
A menudo, estos proveedores de ERP ofrecen servicios adicionales. Piensa, por ejemplo, en facilitar un método de almacenamiento: en la nube o localmente. Con ello ganan dinero.
¿Un ERP gratuito?
Por lo tanto, cualquiera que piense que puede ahorrar dinero con una solución de código abierto debe preguntarse si dispone de los conocimientos necesarios para mantener el software actualizado por sí mismo. De lo contrario, las licencias que faltan y la recopilación de estas ampliaciones solo supondrán una pérdida de tiempo y dinero. Y este tiempo se puede invertir mucho mejor en otras actividades.
Considere la inversión de tiempo
Los sistemas ERP de código abierto son complejos. Además, su implementación y mantenimiento requieren mucho tiempo. Si una empresa cuenta con un departamento de TI, este debe estar organizado de tal manera que esté listo en todo momento para hacer frente a cualquier problema que pueda surgir.
Si no es así, tendrá que confiar en sus propios conocimientos o en un socio externo. Ambas opciones requieren mucho tiempo. La pregunta es: ¿merece la pena esta inversión de tiempo?
Complementos y funciones
En esencia, el ERP de código abierto está disponible de forma gratuita. Cuando es necesario ampliar el entorno de software, se incurren en gastos adicionales. Por lo tanto, al final nunca es totalmente gratuito.
Proveedores de ERP de código abierto
Muchos desarrolladores de software se dedican a desarrollar su propio sistema. Por lo tanto, no suelen estar muy interesados en un sistema de código abierto y prefieren centrarse en el suyo propio. Esto es más habitual en el ámbito de la gestión de las relaciones con los clientes (CRM), pero no hay muchos proveedores que se dediquen al soporte de ERP de código abierto.
Esto se debe a varias razones, pero la principal es la complejidad del sistema ERP. Un ERP es realmente un trabajo a medida y su mantenimiento requiere mucho tiempo. Por lo tanto, como ya se ha dicho, los proveedores prefieren dedicarse al desarrollo de su propia plataforma.
Encontrar la solución adecuada
A menudo, este es el mayor reto del software de código abierto. A diferencia del software comercial, la oferta es mucho más limitada. Además, se pueden aprovechar mucho menos todas las funciones que ofrece el software específico para cada sector, ya que hay que crear algo propio. Esto lleva tiempo y, como todos sabemos, el tiempo es dinero.
Conclusión
Hay muchos proveedores de ERP que prefieren no arriesgarse con el software ERP de código abierto.
Desde la dependencia de una comunidad hasta la experiencia necesaria y los costes ocultos, el software de código abierto simplemente no es un modelo rentable para muchas empresas.
Pero eso no significa que el ERP de código abierto sea inadecuado. Para las pequeñas empresas, por ejemplo, es un modelo útil para aprender a manejar un sistema ERP. Una vez que lo dominan y quieren ampliar el sistema, el proveedor adecuado puede proporcionarles un sistema que crezca con ellos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto conlleva unos costes: nada es gratis. Dicho esto, quien quiera crecer debe estar dispuesto a invertir. Y estas inversiones suelen incrementarse con creces.
Start uw ERP selectie
Ontdek welke ERP systemen het beste passen bij uw onderneming
Software ERP específico para cada sector: ¿qué significa?
Descubra por qué siempre debe optar por un sistema ERP específico para su sector.
Lees verderSoftware ERP para grandes empresas
Con el software adecuado, podrás automatizar y gestionar todos los procesos desde un único sistema centralizado.
Lees verder