Software ERP para pymes: 4 criterios a tener en cuenta

Escalable, rentable, fácil de usar y preparado para el futuro: estos son los criterios más importantes a la hora de elegir un ERP si eres una pyme.

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) se denominan con razón "la columna vertebral de la economía". Para poder crecer en un mercado tan competitivo como el actual, las pymes confían cada vez más en los sistemas de gestión, ya que un software empresarial ayuda a alcanzar los objetivos comerciales. Es por ello que muchas optan por implementar un sistema ERP que cubra sus necesidades específicas.

Aquí analizamos con usted los criterios que deben tener en cuenta las pymes si desean empezar a utilizar un software de planificación de recursos empresariales (ERP).

Tabla de contenidos

ERP para pymes: situación actual

Lo cierto es que, en muchos casos, las pymes todavía no logran percibir las ventajas y beneficios que puede aportar un software ERP. Es una lástima, porque todas las empresas pueden beneficiarse del uso de un software empresarial adecuado. Los argumentos más comunes en contra de la implementación de un sistema ERP son:

  • El coste. Es evidente que las pymes no suelen disponer de los presupuestos que tienen las grandes empresas para implementar un software. Sin embargo, el mercado actual del software es tan amplio y diverso que existe un sistema adecuado para cada bolsillo.
  • Complejidad. En cuanto a este argumento, se aplica lo siguiente: será tan complejo como usted quiera que sea. Las grandes empresas, con todo tipo de procesos internos y externos y que a veces se extienden a nivel mundial, necesitan sistemas complejos y extensos. Pero esto no se aplica a la mayoría de las pymes: para estas, un sistema relativamente sencillo ya puede suponer una gran diferencia.
  • "¿Realmente lo necesitamos?" Nos encontramos en una era de transformación digital. Por lo tanto, quienes se oponen a la implementación de un software adecuado corren el riesgo de quedarse atrás con respecto a la competencia.
  • "La empresa es demasiado pequeña". Hay suficientes proveedores de software que se centran específicamente en las pymes, por lo que este argumento simplemente no es válido.

A menudo, lo que ocurre es que las pymes son más cautelosas a la hora de invertir en proyectos como este. Es comprensible, sobre todo si las ventajas del sistema no son evidentes de inmediato. Sin embargo, hoy en día son precisamente las empresas más pequeñas con un sistema ERP las que han optimizado considerablemente sus procesos en comparación con aquellas que aún no se han convencido de las ventajas del software.

Software ERP para pequeñas y medianas empresas

El software ERP (Enterprise Resource Planning) permite a las pymes operar de forma rentable a largo plazo en este mercado tan competitivo. A continuación, se ofrecen algunos criterios básicos que debe cumplir un sistema ERP para pymes. Es importante señalar que, en última instancia, cada empresa tiene sus propios requisitos para un sistema ERP adecuado. Encontrará más información sobre la selección de softwares ERP aquí.

#1 - Preparado para el futuro

Como se ha destacado anteriormente, la mayoría de las pymes se ven sometidas a una fuerte presión competitiva. Cada vez es más difícil ser único en lo que se hace, por lo que son ciertos detalles los que marcan la diferencia entre unas empresas y otras. Para poder seguir satisfaciendo las expectativas cada vez mayores de los clientes, las pymes deben seguir desarrollándose.

Por lo tanto, un sistema ERP adecuado también debe poder crecer con usted. Es por esto que se recomienda a las pymes optar por un sistema escalable, ya que este puede ajustarse tanto a las necesidades actuales de la empresa como a las que puedan surgir en el futuro. Por lo general, un ERP en la nube es especialmente adecuado para esto, ya que se pueden añadir usuarios o incluso espacio de almacenamiento adicionales sin demasiado esfuerzo.

Además, muchos proveedores de ERP se han adaptado específicamente a las necesidades de las pymes, de modo que sus soluciones siempre pueden crecer con el cliente.

#2 - Fácil de usar

Para las pymes es fundamental que el sistema ERP que vayan a implementar tenga una alta puntuación en cuanto a facilidad de uso: el entorno debe ser fácil de navegar, y es importante que la mayoría de las funciones y páginas sean intuitivas.

Lo bueno, es que las pequeñas y medianas empresas realmente no tienen la capacidad ni el presupuesto para trabajar con sistemas ERP muy complejos.

Por supuesto, habrá que acostumbrarse al nuevo entorno, pero normalmente no se dispone de mucho tiempo para ello. Y esa es precisamente la razón por la que la facilidad de uso es tan importante.

Solo lo necesario

Las pymes no deben dejarse deslumbrar por todo tipo de sistemas ERP caros con todo tipo de funciones, que en realidad están pensados principalmente para las grandes empresas. En su lugar, primero hay que analizar bien la propia empresa: ¨¿qué objetivo queremos alcanzar con la implementación?¨. Solo entonces es el momento de examinar las funcionalidades de cada software y elegir únicamente aquellas que realmente se necesitan. Las funciones adicionales que en realidad no son necesarias suelen hacer que el sistema obtenga una puntuación inferior en cuanto a facilidad de uso.

Escalabilidad

Aquí vuelve a aparecer la palabra clave del párrafo anterior: también en este caso, la escalabilidad del sistema es de vital importancia. Las necesidades del usuario pueden cambiar en cualquier momento. Quizás al principio no se necesite un módulo de gestión de relaciones con los clientes (CRM), pero el crecimiento de la empresa hará que en algún momento se quiera empezar a utilizarlo.

La estructura modular del software empresarial

Afortunadamente, los desarrolladores de software suelen estar bien preparados para ello, especialmente aquellos que tienen experiencia con las pymes. Por este motivo, muchas soluciones ERP tienen una estructura modular, lo que significa que siempre se pueden añadir fácilmente módulos o funcionalidades adicionales.

¿Necesita un SGA (WMS) un año después de la implementación? La mayoría de los proveedores pueden proporcionárselo con relativa facilidad.

#3 - Software específico para cada sector

Una de las tendencias más importantes en el ámbito del software empresarial es la creciente demanda de sistemas específicos para cada sector. Este software está diseñado específicamente para el sector y, por lo tanto, cuenta con funciones y procesos que son especialmente útiles para las empresas de cada sector en concreto. Las empresas que optan por un software ERP general, independiente del sector, corren el riesgo de tener que adquirir determinados módulos por separado en una fase posterior.

Los desarrolladores de softwares específico para cada sector conocen mejor que nadie los retos cotidianos del sector y, por lo tanto, dotan a sus sistemas de las funciones que más necesitarán. Simplemente, pueden entender mejor sus necesidades que aquellos proveedores que no están familiarizados con su sector.

La diversidad y el tamaño del mercado actual de softwares ERP han hecho que exista un sistema adecuado para cada empresa y para cada sector.

#4 - Rentable

Por último, pero no por ello menos importante, el software ERP para pymes debe ser asequible. Aunque la situación financiera es importante para cualquier organización, los recursos económicos de las pymes suelen ser más limitados. Al mismo tiempo, existe el prejuicio injustificado de que el software ERP solo es adecuado para empresas de un determinado tamaño. Nada más lejos de la realidad: a menudo son las empresas más pequeñas las que más se benefician del uso de un sistema ERP.

Como ya se ha mencionado, el mercado del ERP es amplio y diverso, por lo que hay un sistema adecuado para cada bolsillo. Las empresas que reflexionan de antemano sobre lo que quieren conseguir con el sistema pueden reducir aún más los costes, ya que pueden prescindir de funciones y módulos superfluos.

Consejo: consulte la herramienta de comparación para averiguar qué solución se adapta mejor a su sector y al tamaño de su empresa.

Las pymes siguen siendo competitivas gracias al software ERP

En resumen, se puede afirmar que la digitalización ofrece grandes oportunidades a las pymes. Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a una fuerte presión competitiva, por lo que los detalles pueden marcar la diferencia.

Al confiar en un software ERP diseñado específicamente para sus necesidades, las pymes pueden ahorrar recursos valiosos, que más tarde pueden invertirse de forma rentable en otras áreas y, a largo plazo, contribuir a ganar la batalla de la competencia.

El ERP para pymes se caracteriza por ser asequible, fácil de usar y flexible. Debe poder adaptarse a las posibles necesidades cambiantes del usuario. Solo así las pymes podrán beneficiarse adecuadamente de la digitalización y diferenciarse de su competencia.

Categorie: Pyme

Start uw ERP selectie

Ontdek welke ERP systemen het beste passen bij uw onderneming

¿En qué sector está activo?

Por qué esto es importante para su selección de ERP:En su selección, es importante tener en cuenta su sector. Un sistema ERP debe ajustarse perfectamente a sus procesos empresariales. Estos procesos varían por sector. Por ejemplo, un mayorista trabaja de manera diferente a una empresa de construcción y, por lo tanto, necesita funcionalidades ERP diferentes.

¿Cómo se planifican sus órdenes de producción?

¿En qué volúmenes de producción produce?

¿En qué tipo de construcción se especializa?

Preguntas sobre sus procesos empresariales (parte 1/2)

¿Su organización trabaja por proyectos?
¿Trabaja frecuentemente con muchas partes diferentes?
¿Su organización gestiona bienes inmuebles?

Preguntas sobre sus procesos empresariales (parte 2/2)

¿Realiza mucho mantenimiento?
¿Desea poder planificar también activos empresariales?
¿Desea registrar las horas de sus empleados?

¿Qué tipo de minorista es usted?

Preguntas sobre sus procesos empresariales

¿Cuántos puntos de venta físicos tiene?
¿A qué tipo de clientes suministra?
¿Importa también mercancías?
¿Exporta también mercancías?

¿Qué tipo de proveedor de servicios es usted?

Preguntas sobre sus procesos empresariales

¿Es importante para usted el registro de horas?
¿Trabaja por tarifa horaria y/o tarifas fijas?
¿Es RRHH una parte importante de su empresa?
¿Trabaja su organización por proyectos?
¿Suele suministrar a empresas o consumidores?

¿Qué tipo de educación ofrece?

Preguntas sobre sus procesos empresariales (parte 1/2)

¿Sus clientes tienen una membresía con usted?
¿Desea utilizar el sistema también para el registro de estudiantes?
¿Desea utilizar el sistema también para RRHH?

Preguntas sobre sus procesos empresariales (parte 2/2)

¿También imparte clases a distancia?
¿Trabaja con horarios y planificación de ubicaciones?
¿Debe integrarse el sistema ERP con otros paquetes?

Preguntas sobre sus procesos empresariales

¿Es importante para usted el registro de horas?
¿Trabaja con tarifa por hora y/o tarifas fijas?
¿Es RRHH una parte importante de su empresa?
¿Opera su organización por proyectos?
¿Suele suministrar a empresas o a consumidores?

¿En qué tipo de atención médica se especializa?

Preguntas sobre sus procesos empresariales

¿Desea utilizar el sistema ERP también para el registro de pacientes?
¿Su organización ofrece alojamiento nocturno?
¿Debe integrarse el sistema ERP con otros paquetes?
Especifique:
¿Proporciona atención médica en sitio?

¿En qué tipo de comercio se especializa?

Preguntas sobre sus procesos empresariales

¿Tiene una tienda online que deba integrarse?
¿Cuántas tiendas físicas con punto de venta tiene?
¿También importa bienes?
¿También exporta bienes?
¿A qué tipo de clientes suministra?

Preguntas sobre sus procesos empresariales

¿Es importante para usted el registro de horas?
¿Trabaja con tarifa por hora y/o tarifas fijas?
¿Es RRHH una parte importante de su empresa?
¿Opera su organización por proyectos?
¿Suele suministrar a empresas o consumidores?

Preguntas sobre sus procesos empresariales (parte 1/2)

¿Desea que el sistema ERP esté preparado para IoT (Internet de las Cosas)?
¿Desea una conexión con proveedores importantes como Technische Unie y Rexel?
¿Realiza también tareas de mantenimiento?
¿Se deben poder ingresar órdenes de trabajo desde dispositivos móviles?

Preguntas sobre sus procesos empresariales (parte 2/2)

¿Debe poder consultarse el sistema sin conexión?
¿Debe poder monitorear máquinas a distancia?
¿Trabaja también por proyectos?
¿Necesita registrar refrigerantes?

¿Qué tipo de empresa de servicios públicos tiene?

Preguntas sobre sus procesos empresariales

¿Opera su organización por proyectos?
¿Trabaja con muchas partes diferentes?
¿Su organización gestiona propiedades?
¿Realiza mucho mantenimiento?
¿Desea registrar las horas de sus empleados?

Gobierno y ONG’s

Preguntas sobre sus procesos empresariales

¿Trabaja por proyectos?
¿Desea tener una administración de miembros?
¿Debe integrarse el sistema ERP con otros paquetes?
Especifique:
¿Debe estar disponible el sistema ERP en dispositivos móviles?

¿Qué tipo de servicios logísticos ofrece?

¿Organiza las cargas de la siguiente manera?

Groupage / Cargas parciales (LTL)
Agrupación en un centro para varios clientes
FTL
Cargas completas para varios clientes
Logística dedicada
Transporte para un solo cliente

¿Organiza las cargas de la siguiente manera?

¿Tiene una flota propia?
¿Los bienes deben transportarse refrigerados?
¿Importa artículos?
¿También exporta artículos?

¿Cómo es su proceso de producción?

¿En qué tipo de producción se especializa?

¿Cómo se planifican sus órdenes de producción?

¿En qué volúmenes de producción produce?

Preguntas sobre sus procesos empresariales

¿Realiza mantenimiento regularmente?
¿Trabaja con Acuerdos de Nivel de Servicio?
¿Debe conectarse el sistema ERP con otros programas?
¿Trabaja por proyecto?
¿Desea registrar horas en el sistema?

Introduzca el número de empleados y usuarios

empleado(s)
usuario(s)

Preguntas sobre su organización

¿Tiene su organización varias sedes?
¿Cuántos almacenes tiene?
¿Trabaja con múltiples monedas?
¿Opera a nivel internacional?
¿Está ubicada la sede principal en España?
Buscando proveedores ERP...
sistemas encontrados

Complete el formulario y reciba sin compromiso información sobre los 7 proveedores más adecuados

Hemos recibido correctamente su solicitud

  • Con base en la información proporcionada, nuestro consultor comenzará a trabajar sin compromiso
  • El consultor seleccionará los proveedores ERP que mejor se adapten a su empresa
  • Recibirá gratuitamente una lista corta con información sobre los 7 proveedores más adecuados
  • Si hay preguntas o dudas, es posible que se ponga en contacto con usted
Ver lista larga
Reiniciar selección